Drogadíctos de Baní Obligan A Autoridades A Cerrar Puerta De Cementerio De Boca Canasta.
Cuando la DNCD apresa a uno de estos vendedores, salen en su defensa sus parientes alegando que “mi hijo es serio me le pusieronRedaccion de Siembra Hielo
miércoles 16 de febrero de 2011
|
Baní.- Como una forma de buscar alternativas ante la cantidad de drogadícto que hay en toda la provincia, las autoridades del cementerio de la comunidad de Boca Canasta cerraron una sus puertas, que era la entrada principal de los drogadíctos para fumar todosl tipos de drogas narcoticas que existe en el mundo en este Campo Santo en cualquier hora del día.
Las autoridades del Campo Santo decidieron cerrar las puertas del cementerio luego de una larga discusión con varios jóvenes, quienes discutieron con el encargado de seguridad, porque éste no quería permitir esta mala práctica en dicho Campo Santo.
En Baní comprar droga es como si fuera comprar café en los tiempos de antes, ya que en cada tres esquina se encuentra uno o dos puntos de ventas de diferentes estupefaciente en los sectores más marginados de la provincia.
A pesar que la ley 50-88 perjudica la comercialización de las drogas en el territorio dominicano, los jóvenes baniljos al igual que otros de otros pueblos venden y compran drogas como si fueran comprando maíz a sus gallinas.
El más trascendente de este caso, es que cuando un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apresa a uno de estos vendedores, salen en su defensa sus parientes alegando que “mi hijo es serio me le pusieron droga”.
Hoy reporteros de SIEMBRA HIELO.COM, conversaron con el señor Carlos René Villar de 43 años de edad, residente en el sector Santa Cruz de esta ciudad, quien guarda tres años de prisión en la cárcel Máximo Gomes de Baní por droga, éste nos confesó que vendía droga para salvar la vida a sus hijos dijo “porque yo no tenía otra opción; era desempleado”.dijo
Lo peor de todos es que en este pueblo se han visto una descomposición social en los últimos años, ya que los jóvenes de 15, 16, 17,18, y 19 años de edad, si no tienen una buena familia están involucrados en la venta o el consumo de estos estupefacientes.
Este medio presentará en la próxima semana un trabajo, donde explicará cuantos jóvenes aproximadamente están en esta mala práctica solo en la zona norte de Baní.
sa/sh
Ecos de Bani
No hay comentarios:
Publicar un comentario