
El director del Migración, contralmirante Sigfrido Pared Pérez, negó que esa institución haya repatriado en solo una semana más de 950 haitianos que vivían en situación ilegal en el país como afirmara Amnistía Internacional.
Aclaró que la cifra manejada por la institución es de 800 haitianos ilegales repatriados, y resaltó que ningún extranjero con estatus legal o con visa puede ser deportado a su país.
Pared Pérez dijo además, que las repatriaciones se llevan a cabo los días de semana en horario diurno en las grandes avenidas y autopistas del país principalmente las que vienen del Oeste al Este, y que los operativos se suspenden los fines de semanas.
“Buscando personas que sean ilegales, que vengan de Oeste a Este en vehículos como minibuses, camiones y camionetas, porque siempre en República Dominicana en enero se da un ingreso masivo de haitianos, no los que van de vacaciones a Haití y retornan, no, de ilegales”, indicó al ser entrevistado en el programa El Despertador.
El funcionario recordó que este año la epidemia del cólera ha obligado a que las Fuerzas Armadas, Migración, y el Ejército Nacional a reforzar la frontera para evitar que aumenten los casos de la enfermedad en territorio dominicano.
Aclaró que la cifra manejada por la institución es de 800 haitianos ilegales repatriados, y resaltó que ningún extranjero con estatus legal o con visa puede ser deportado a su país.
Pared Pérez dijo además, que las repatriaciones se llevan a cabo los días de semana en horario diurno en las grandes avenidas y autopistas del país principalmente las que vienen del Oeste al Este, y que los operativos se suspenden los fines de semanas.
“Buscando personas que sean ilegales, que vengan de Oeste a Este en vehículos como minibuses, camiones y camionetas, porque siempre en República Dominicana en enero se da un ingreso masivo de haitianos, no los que van de vacaciones a Haití y retornan, no, de ilegales”, indicó al ser entrevistado en el programa El Despertador.
El funcionario recordó que este año la epidemia del cólera ha obligado a que las Fuerzas Armadas, Migración, y el Ejército Nacional a reforzar la frontera para evitar que aumenten los casos de la enfermedad en territorio dominicano.
De acuerdo a datos de Naciones Unidas, unos 600,000 haitianos vivían sin documentos en la República Dominicana antes del terremoto de hace un año y que esa cifra aumentó sensiblemente tras el sismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario