
El Senado no ha derogado la Ley de Educación en su artículo referente a la inversión en educación, como afirman varias organizaciones, aclaró este domingo el presidente de ese hemiciclo.
Reinaldo Pared Pérez consideró que los pronunciamientos en esa dirección forman parte de la campaña de manipulación desarrollada por sectores políticos y de la sociedad civil.
Explicó que el pasado viernes fue aprobado en el Senado el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos con un mecanismo que permitirá destinar el 30 por ciento de los excedentes presupuestarios a la educación.
El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana indicó que el Senado no discutió ni derogó la Ley de Educación y recordó a quienes reclaman inversión en educación, que lo que se discutió fue el Presupuesto de la nación.
Refirió que existe una campaña de manipulación que busca hacer creer que el Gobierno no está interesado en destinar recursos al sector educación o que no lo ha hecho debidamente en sus gobiernos.
Agregó que el opositor Partido Revolucionario Dominicana ha estado activo en la campaña exigiendo mayor presupuesto para el área educativa, pero recordó que esa organización nunca cumplió la Ley General de Educación en lo relativo a ese y otros puntos.
De acuerdo con una nota de prensa, Pared Pérez indicó que él personalmente está de acuerdo con que se mejore la inversión en la educación, pero a partir de la realidad que vive el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario