LA BANILEJA DIGITAL

domingo, 12 de diciembre de 2010

Sacerdote considera educación no tiene doliente en el país





El coordinador de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica consideró este domingo que la educación, la niñez, la adolescencia y la juventud no tienen dolientes en el país.
El padre Luis Rosario cree que a esos segmentos de la población no se les brinda atención porque los políticos no ven rentabilidad en ellos.
“La educación, como también la niñez y la adolescencia, como la juventud, como los ancianos y ancianas, no tienen dolientes en los gobiernos”, dijo al ser entrevistado en el programa “Esferas de Poder”.
Argumentó que los gobiernos son producto de las luchas partidistas y las organizaciones políticas no se alimentan de los niños, niñas y jovencitos porque éstos no votan.
Tampoco se benefician de los ancianos, que no van a los mítines de campaña o se ven impedidos de formar parte de estructuras o grupos políticos.
Rosario consideró que debe producirse un giro de esa situación porque definitivamente el país no puede progresar y desarrollarse, si no hay un avance de tipo educativo.
“Porque hay gente que piensa que educación es solamente instrucción, que aprenda a leer, a escribir, que aprenda algún tipo de idioma”, recalcó, de acuerdo con una nota.
El religioso destacó que educación es formación de carácter, espiritual y darle un sentido a la vida.
“Pero eso todavía está en el aire, definitivamente”, dijo, tras agregar que para lograr esto deben haber maestros cualificados.

No hay comentarios: