LA BANILEJA DIGITAL

jueves, 18 de noviembre de 2010

Todo listo para inaugurar elevado Defilló con Kennedy

El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones instaló este jueves la tarima y carpa para inaugurar mañana viernes el elevado de la avenida John F. Kennedy con Fernando Defilló, en un acto que será encabezado por el presidente Leonel Fernández.

Obreros están trabajando en las terminaciones de las instalaciones, con el fin de darle confort a los invitados al acto, pautado para las 5:00 de la tarde.
Además, una brigada interviene la avenida Kennedy en la parte baja, para la reparación por los daños que recibió la capa asfáltica durante los 15 meses de construcción. Sin embargo, se mantienen en el entorno las labores de excavación para la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
Este elevado sobre la intersección con la calle Defilló consta de seis carriles,  tres en cada sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros y una longitud total de 500 metros, de los cuales el viaducto tiene 220 metros de longitud, mientras que los dos accesos en ambos extremos tienen 125 y 155 metros cada uno, informó la institución gubernamental..

El   ancho total de la vía es de 25.50 metros, mientras que la altura mínima de la estructura es de 5.40 metros y la pendiente longitudinal máxima es de 6.0 por ciento, explica un documento técnico del  ministerio.

Esta estructura vial tiene prevista una velocidad de diseño de 80 kilometros por hora y el volúmen de tráfico actual es de 126,000 vehículos por día.

Esta estructura  recibirá el tráfico de la vía principal,  que en  hora pico tendrá un volumen aproximado de 3 mil vehículos por hora en el sentido Este-Oeste y 3 mil 500 vehículos en el sentido Oeste-Este.
Para levantar este elevado se  utilizó pavimento flexible en las vías de los viaductos y paso inferior, le  fue aplicado pavimento rígido con una losa de hormigón armado de 350 kilogramo por centímetro cuadrado, y  un espesor total de 22.00 centímetros.  más un espesor adicional de 3.0 centímetros  de desgaste. El pavimento es flexible con carpeta de hormigón asfáltico para las rampas de acceso a los viaductos y en las vías locales.

El proyecto Corredor Duarte inició el 8 del julio del año 2009, y 15 meses después, el Ministerio de Obras Públicas ha terminado tres de los componentes construidos para mejorar el desplazamiento en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

El Corredor Duarte está conformado por los elevados de las Avenidas  Monumental con Autopista Duarte,  Manoguayabo con  Autopista Duarte, José Núñez de Cáceres con John F. Kennedy, Fernando Defilló con Kennedy frente a Teleantillas,  Ortega y Gasset con 27 de Febrero  y en la Avenida Charles de Gaulle con Autopista de San Isidro.

Los recursos para el Corredor Duarte provienen de un préstamo obtenido a través del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de (BNDES)  de Brasil.



No hay comentarios: