LA BANILEJA DIGITAL

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Cólera ya supera las mil muertes en Haití




PUERTO PRINCIPE. Los motines contra los efectivos de Naciones Unidas se extendieron ayer a varias localidades de Haití ante la sospecha de que los soldados nepaleses de paz trajeron involuntariamente al país un brote de cólera que ya causó más de 1,000 muertes.
Al menos dos personas murieron a balazos, luego que grupos de manifestantes se enfrentaron a disparos con soldados de la ONU. Otros seguían erigiendo barricadas en los caminos de la empobrecida nación.

Un manifestante murió de un disparo efectuado por un soldado de la ONU durante un tiroteo en Quartier Morin, cerca de la segunda mayor ciudad del país, Cabo Haitiano, dijo la ONU. Agregó que investigaba el incidente pero aseguró que el soldado actuó en defensa propia.

Un segundo manifestante murió de un tiro en Cabo Haitiano, dijo el presidente del Senado Kelly Bastien a la radio Vision 2000. Agregó que no sabía quién le disparó.

La fuerza de la ONU de 12,000 efectivos dijo que por lo menos seis de sus miembros resultaron heridos durante protestas en Hinche, en la meseta central. La radioemisora Metropole informó que por lo menos 12 haitianos fueron heridos en Cabo Haitiano.

Las protestas aparentemente comenzaron en esa ciudad portuaria del norte la madrugada del lunes y en apenas unas horas habían paralizado buena parte de ella. Un camarógrafo de APTN que intentó llegar al lugar fue repelido por los manifestantes que le lanzaron piedras y botellas desde una barricada.

A medida que transcurría el día, otros manifestantes irrumpieron en pueblos circundantes.

Reporteros locales dijeron que un cuartel policial fue incendiado en Cabo Haitiano y que los manifestantes apedrearon las bases de las fuerzas de paz.
Hospitalizados suman los 16 mil 700
Los trabajadores humanitarios han dicho que las cifras oficiales de los hospitalizados pueden subestimar la magnitud de la epidemia. El Ministerio de Salud de Haití dice que más de 16,700 personas han sido hospitalizadas en todo el país, la organización Médicos Sin Fronteras informó que sólo sus clínicas han atendido a más de 12,000.



No hay comentarios: