
El director general de Aduanas, Rafael Camilo, consideró que la población tiene una percepción equivocada sobre las actuaciones del gobierno.
Entiende necesario reencausar esta percepción, señalando que una serie de hechos que se dan en el país obligan a la gente a creer que la situación es caótica, y puso como ejemplo que aunque el país tiene una inflación baja, esto no se refleja en los precios de los productos de primera.
“Comprar arroz, habichuela, plátanos, las proteínas, pollo, esos productos son caros en nuestro país con el nivel salarial”, indicó.
Camilo recordó que en la República Dominicana en los últimos diez años los salarios de la población permanecen igual, y pese a que los beneficios suben, la participación del asalariado en la población ha caído, “es decir, que su bienestar ha sido disminuido, lo que contribuye a una mala percepción”.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, indicó que este año el país está en el nivel más alto posible de crecimiento (siete por ciento), pero “por qué la gente cree que esto no es cierto, porque los sectores que más crecen no son los que generan manos de obra”.
Rafael Camilo aseguró que los sectores importantes como el sector hotelero es el peor pagado después del agropecuario a nivel salarial, y que este ha declarado pérdida en los últimos cinco y seis años.
Dijo que todo esto lleva a que la población crea que el gobierno realiza mal su trabajo, e indicó que pese a que el sector construcción es el de mayor crecimiento los beneficios laborales solo favorecen a los extranjeros en perjuicio de los dominicanos.
“Una gran mayoría de extranjero en el sector, pero tumba el salario de los dominicanos, o sea, hay muchas explicaciones a estas percepciones de la población que somos los funcionarios los que tenemos que decir porque eso sucede, porque esas percepciones son de esta manera”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario