
El ministro de Salud Pública dijo que se trata de diarrea común y no cólera lo que padecían los cuatro pacientes que están ingresados en los hospitales Marcelino Vélez Santana y Salvador B. Gautier, de acuerdo a los resultados de las pruebas de laboratorios.
Asimismo, Bautista Rojas Gómez, dijo que todavía se están a la espera de que salgan los resultados de las pruebas realizadas al recluso haitiano que falleció ayer en la cárcel de Higuey para determinar si se trata o no de esa enfermedad.
Explicó que hubo una niña de cuatro años ingresada en Los Mina y que también dio negativo.
Rojas Gómez recordó que para esta época del año es común el aumento de casos de diarrea provocada por rotavirus, pero que Salud Pública continúa tomando muestras de todos aquellos casos sospechosos.
Los tres pacientes del Marcelino Vélez se mantienen estables, ya que han disminuido el número de sus evacuaciones, según explicó Juan Alvarez Vargas, director médico. Los ingresados, procedentes de Santo Domingo Este, son un joven de 18 años y dos mujeres de 54 y 55 años, respectivamente.
Rojas Gómez dijo que los reclusos que habían sido sacados de la celda ayer en Higuey fueron llevados nuevamente al centro, debido a que no se deben trasladar de un lugar a otro para evitar la propagación de la enfermedad.
Explicó que se han establecido acuerdos con las autoridades judiciales para que en las cárceles se coloquen lavamanos y jabón para que los visitantes se laven las manos.
Criticó el hecho de que hay personas que hablan en medios de comunicación que lo que hacen es llevar desorientación a la población.
Aseguró que Salud Pública no tiene ningún interés de ocultar los casos que ocurran y que hasta el momento por pruebas de laboratorios solo cuatro casos han dado positivos.
Exhortó a la población a acudir inmediatamente al médico cuando sientan síntomas de diarrea, porque es la mejor manera de captar cualquier caso de cólera.
Dijo que está convencido de que en el país no hay un solo barrio donde no haya ido un promotor de salud para capacitar a personas en la prevención de la enfermedad.
Invitó a cualquier persona que tenga duda a que vaya a los hospitales para que verifique el seguimiento que se le da al paciente con diarrea y sospecha de cólera.
Dijo que si lo del haitiano fallecido en Higuey es cólera se sabrá mañana que es cuando vence el tiempo para que crezca o no la bacteria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario