
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, aseguró este miércoles que la corrupción se lleva cien mil millones de pesos anuales, según datos de los propios organismos estatales, mientras el presidente Leonel Fernández habla de que son aislados estos casos en su Gobierno.
En su primera comparecencia por televisión como precandidato presidencial, Vargas aseguró que ganará la convención con el 80 por ciento de votos, debido al posicionamiento de su candidatura a lo interno del PRD y calificó como desatino histórico de Hipólito Mejía de restablecer la reelección en el 2003.
Consideró que la reforma constitucional de 2003, que se hizo para la repostulación de Hipólito, fue un gran desatino histórico que ha permitido ocho años corridos a Leonel Fernández en la Presidencia, con grandes perjuicios para la situación económica, social e institucional del país.
Al ser entrevistado en Hoy Mismo, por Cristhian Jiménez y Oscar Medina, Vargas expresó que en un gobierno suyo, la justicia actuaría en contra de los corruptos, sin la intervención del Poder Ejecutivo y sin llegar a acuerdos o negociaciones de gobernabilidad.
Vargas fue acompañado a Color Visión de Alfredo Pacheco, Neney Cabrera, Virgilio Bello Rosa, Tomás Hernández, Henry Sarraff, Peggy Cabral, Andy Dauhajre, Jaime Aristy Escuder, Julio Maríñez, César Mella, Nelson Arroyo, Eduardo Prats, Eduardo Lovatón y otros.
Expresó que el gobierno gasta más en “el hoyo eléctrico”, que se llevará más de cuatro mil millones de pesos, que en la educación, mientras que usa más fondos para el Metro, que en la protección de la frontera.
Vargas mostró un documental en el que señala que más del 80 por ciento de la dirigencia y las autoridades del PRD respalda su candidatura presidencial.
También mostró una encuesta de este mes de octubre, de la firma Mercado y Cuantificaciones, del sociólogo Wilson Rodríguez, conforme la cual tiene 67.2 de apoyo e Hipólito un 25.8 por ciento.
Dijo que al país le ha llegado la hora de un cambio de rumbo, y que la dirigencia y las bases perredeístas y amplios sectores del pueblo perciben su candidatura como el instrumento para realizar ese cambio a partir del 16 de agosto de 2012.
“Que en el morao quieren a otro candidato, lo saben hasta los chinos de Bonao”, fue la respuesta de Vargas sobre su afirmación de que el Gobierno se opone a su candidatura y favorece la de Hipólito Mejía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario