Baní.- Los haitianos entrevistados por reporteros de este medio, dijeron que temen por las cifras de......
muertos que lleva su nación, pero algunos mostraron sus confianzas en que las autoridades de Salud internacional y de la República Dominicana controlarán en los más ante posibles este terrible enfermedad.
Muchos preguntarían ¿qué es el Cólera?
El Cólera es: Cólera (también llamada como el cólera) es una enfermedad aguda,diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Los especialistas mantienen que probablemente arribó a Europa desde la India, y pronto comenzó a cobrar vidas en Europa oriental y central en las primeras décadas del Siglo XIX. En Hungría se tienen los primeros registros en1830 y ya para 1831 había cobrado cerca de 300.000 víctimas.[1] Rápidamente se propagó por Francia, Italia, Alemania e Inglaterra y sin saber exactamente la naturaleza de la enfermedad por un par de décadas, finalmente ésta fue descubierta por Filippo Pacini en el año1854, y posteriormente Jaume Ferran i Clua elaboró la primera vacuna. La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener la enfermedad en estado grave, caracterizada pordiarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.Bengala) asoló Europa y América a principios del siglo XIX. En enero de 1991 surgió una epidemia de cólera en varios países del norte de América del Sur que se difundió rápidamente.Indio, Sureste Asiático,Latinoamérica y el África Subsahariana.epidemia, la fuente de contaminación son generalmente las heces de una persona infectada. La enfermedad puede diseminarse rápidamente en áreas con tratamientos inadecuados de agua potable y aguas residuales. La bacteria del cólera también puede vivir en ríos salubres y aguas costeras.epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, guerra e inanición. Áreas endémicas son:Asia, África, el Mediterráneoy más recientemente, América Central y del Sur. La infección se contrae al ingerir agua o alimentos contaminados con la bacteria o con fluidos corporales, como las evacuaciones líquidas. Un tipo de Vibrio ha estado asociado con los mariscos, especialmente ostras crudas. También son factores de riesgo residir en áreas endémicas o viajar por ellas, así como beber agua contaminada o no tratada.
El cólera ha producido varias epidemias, algunas de ellas de alcance prácticamente mundial, como la que partiendo de la India (zona de
El cólera ha sido poco frecuente en los países industrializados durante los últimos 100 años; no obstante, esta enfermedad aún es común en otras partes del mundo, incluyendo el subcontinente
Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Durante una
Es poco común la transmisión del cólera directamente de una persona a otra; por lo tanto, el contacto casual con una persona infectada no constituye un riesgo para contraer la enfermedad.
Se presenta como
Aproximadamente 370 nacionales haitianos se han fallecidos por este mal, pero los que residen en Baní esperan que esa enfermedad se desparezca en los más ante posible.
Decenas de nacionales haitianos residentes en esta ciudad de Baní, dijeron en esta mañana que están muy preocupados por la cantidad de sus compatriotas que han fallecidos en los últimos días por el Cólera, un virus más que afecta a este país caribeña que no hace muchos fue víctima de un devastado terremoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario