LA BANILEJA DIGITAL

sábado, 26 de febrero de 2011

Presidente veta ley Consejo Magistratura y voto en el exterior


Correo electrónico Imprimir PDF
El Poder Ejecutivo objetó la modificación que introdujo el Congreso a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, que después de intensos debates tendrá que volver atrás, y devolvió también la que establece el voto en el exterior.
El veto presidencial  responde a que en la nueva Constitución al incluir al Procurador General de la República se elevó de siete a ocho el número de miembros del CNM abriendo la posibilidad de un empate en la toma de una decisión. El presidente Fernández además observó el artículo 5 que trata sobre las ausencias.El Presidente de la República, que tiene el poder de vetar, observar y promulgar las leyes, observó la ley orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, al igual que la del Voto de Dominicanos en el Exterior.
Al vetar los proyectos y decidir su devolución, vía Senado de la República, el mandatario insiste en el artículo 13 de esa ley que trata sobre el quórum y adopción de decisiones del CNM.
El mandatario propone que las decisiones del CNM siempre serán válidas con voto favorable de la mayoría simple de los integrantes presentes en la reunión, y en caso de empate, decidirá el voto calificado del presidente.
El Congreso en ese sentido aprobó mayoría especial y obvió el voto de desempate del presidente. Al respecto se aprobó en el Congreso que cuando el Presidente de la República no esté presente sería sustituido por el vicepresidente o por uno de sus miembros presentes elegido por la mayoría.
Ahora, el mandatario sugiere que sea el Procurador General de la República quien presida las reuniones del CNM, en ausencia del Presidente y del Vicepresidente. Plantea que sea eliminado el artículo 22 que establece que el CNM designará los jueces del Tribunal Constitucional, porque esta disposición está contenida en el artículo relativo a las funciones del Consejo.

F: ELSIGLO21

No hay comentarios: