
El abogado de la Coalición Educación Digna, Luis Rivas y el coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Checo, dijeron hoy en el programa El Día, que el Senado violó la Constitución al aprobar el Presupuesto del 2011 con el Addendum que sometió el Poder Ejecutivo que redujo el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.
“El Articulo 97 de la Ley General de Educación estima que el gasto público en educación debe tener un mínimo de un 16 por ciento del gasto público en total o el 4 por ciento del PIB, escogiéndose el que fuera mayor, al contrario de lo que aprobó el senado, que promulgó un presupuesto inferior a lo que estipula la ley, algo que viola la Constitución”, dijo el abogado Luis Rivas al revisar lo que estipula dicha ley.
Por su parte, Francisco Checo se mostró esperanzado con que los diputados se muestren a favor del pueblo y no al servicio del Ejecutivo, como lo evidenció el Senado el pasado viernes cuando aprobó un Presupuesto, que a su juicio, fue totalmente “inconstitucional”.
El abogado Rivas anunció que el recurso de amparo que buscan entregar al tribunal para detener la aprobación del Presupuesto, busca que el tribunal obligue al Ejecutivo y al Parlamento respetar la Ley General de Educación.
Por último, estimaron que la sociedad civil alega el cumplimiento del 4 por ciento en esta época, “porque nuestra actual Constitución nos permite luchar por lo que es justo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario